Carnet C D y E en Madrid

En Autoescuelas Premium, tu Autoescuela en Santa Eugenia, puedes obtener el Carnet C D y E en Madrid, carnet de camión, autobús o tráiler. Somos especialistas en la impartición de permisos profesionales y ofrecemos un amplio horario para la realización de las clases prácticas.

Contamos con pistas propias situadas en la Avenida de los Rosales s/n al lado del Parking de la Repsol, accesible desde la M-40 y la M-45 ( dirección Perales del Rio).

Si quieres trabajar como conductor profesional para el transporte de mercancías o viajeros, debes obtener el CAP.  Con nosotros puedes sacarte el carnet de camión o autobús al mismo tiempo que el CAP.

Carnet C de Camión en Madrid
Carnet C de Camión en Madrid
Carnet D de Autobús en Madrid
Carnet D de Autobús en Madrid

Si estas trabajando te sale gratis

 

Origen y Objetivo del CAP

La Directiva 2003/59/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de julio de 2003, relativa a la cualificación inicial y a la formación continua de los conductores de determinados vehículos destinados al transporte de mercancías o de viajeros por carretera, por la que se modifican el Reglamento (CEE) n.º 3820/85 del Consejo y la Directiva 91/439/CEE del Consejo, establece una nueva formación obligatoria para determinados conductores profesionales.

Esta directiva obliga a los países miembros a tener implantado el sistema de Certificado de Aptitud Profesional antes del 2010. En muchos países el CAP lleva implantado varios años, pero en España se ha esperado al último momento para ponerlo en marcha. La implantación en España se realiza a través del Real Decreto 1032/2007 de 20 de julio de 2007 donde se establecen dos fechas claves:

  • 11 de septiembre de 2008 – Entrada en vigor del CAP para los conductores de transporte de viajeros (Autobús)
  • 11 de septiembre de 2009 – Entrada en vigor del CAP para los conductores de transporte de mercancías (Camión y Trailer)

¿ Que es lo mas importante del Cap?

Lo más importante que se tiene que saber del CAP es lo siguiente: Desde las fechas indicadas con anterioridad ya no basta con disponer del permiso de conducción expedido por la Dirección General de Tráfico, además se deberá disponer del CAP (Certificado de Aptitud Profesional) para poder circular legalmente.

¿ Quien expide el CAP?

El CAP lo expide el Ministerio de Fomento a través de las Conserjerías de Transporte de las Comunidades Autónomas ya que tienen transferidas las competencias. Por lo tanto el CAP es independiente del Permiso de Conducción. Tal es así que una persona puede obtener el CAP sin disponer de ningún carnet de conducir.

Para hacer una implantación del CAP gradual se decidió que primero afectará a los conductores de autobús ya que son una quinta parte respecto al número de conductores de transporte de mercancías, y esto ha permitido a todos (Organismos oficiales, Centros de Formación y Alumnos) adaptarnos poco a poco a las normas del real decreto que lo regula.

Es una norma de Europa

Europa ha obligado a implantar el CAP en todos sus países miembros con el fin de profesionalizar el oficio de conductor, ya que hasta ahora “cualquiera” podía ser conductor profesional sin tener la formación adecuada. La obtención del permiso de conducir para autobús o camión, según las exigencias actuales, sólo certifica que una persona sabe manejar más o menos un vehículo y que conoce las normas básicas de circulación. Pero ser un buen Conductor Profesional requiere otros muchos conocimientos y por ello surge el CAP.

Autoescuelas Premium te ofrece la mejor relación calidad precio para tu  formación, contamos con profesores especializados dedicados en exclusiva a la enseñanza de la conducción en vehículos pesados y una amplia zona de prácticas con la mejor ubicación en Madrid, donde podrás practicar sin peligro las maniobras exigidas para cada permiso de conducir.

Permiso C 1 y C

Primeramente debemos saber  que existen dos tipos de permiso: C1 y C

C1: Autoriza a conducir camiones de hasta 7500 kg de MMA. Edad requerida 18 años.

C: Autoriza a conducir camiones de cualquier MMA. Edad requerida 21 años.

Para la obtención de los permisos C1 o C es necesario superar las siguientes examenes:

Teórico Especifico: Es una prueba de conocimientos sobre la conducción de camiones.

Práctico de Maniobras: donde debes realizar 3 pruebas, estacionar a la izquierda, giro en 90º hacia atrás (L) y salida en rampa en pendiente ascendente.

Práctico de Circulación: prueba que consiste en circular en vías abiertas al tráfico

Si has obtenido previamente el permiso C1 estas exento de la prueba teórica  para el permiso C.

 

Permiso D 1 y D

Primeramente debemos saber  que existen dos tipos de permiso: D1 y D

D1: Autoriza a conducir autobuses de hasta 17 plazas.  Edad requerida 21años.

D: Autoriza a conducir autobuses de más de 17 plazas. Edad requerida 24 años.

Para la obtención de los permisos D1 o D es necesario superar los siguientes pruebas:

Teórico Específico: Examen sobre conocimientos específicos de la conducción de autobuses.

Práctico de Maniobras: donde deberás estacionar a la izquierda, giro en 90º hacia atrás (L) y salida en rampa en pendiente ascendente.

Práctico de Circulación: consiste en circular en vías abiertas al tráfico en general.

Si has obtenido previamente el permiso D1 estas exento de la prueba teórica  para el permiso D.

Permiso C +E

 Par a la obtención del C+E es necesario disponer del permiso C. Edad requerida 21 años.

Para la obtención del permiso C+E es necesario superar los siguientes exámenes:

Teórico Específico de Remolque/Semirremolque: Examen sobre conocimientos específicos de la conducción de camiones.

Práctico de Maniobras: donde deberás estacionar a la izquierda, giro en 90º hacia atrás (L) y salida en rampa en pendiente ascendente.

Práctico de Circulación: consiste en circular en vías abiertas al tráfico en general con un vehículo articulado.

Carnet C D y E en Madrid

Carnet de Camión mas barato en Autoescuela Santa Eugenia.

El carnet de Autobús  es mas barato en Vallecas.

Carnet de Camion o Autobus en Santa Eugenia 

Cerrar
×
×

Carrito