Carnet de Moto A2 Madrid

El carnet de moto mas barato de Madrid

En Autoescuelas Premium puedes obtener el Carnet de Moto A2 Madrid, y financiar tu carnet de conducir, en 12 meses y sin intereses.0% TAE. Te ofrecemos numerosas opciones para que puedas elegir la que más se adapte a tus necesidades.

Un curso completo, que incluye TODO, es nuestro “Pack todo incluido”, la mejor opción para obtener el carnet de moto al mejor precio. El carnet de moto A2 completo por solo 598€.

No te pierdas nuestro video presentación

El permiso de conducción de la clase AM autoriza para conducir ciclomotores de dos o tres ruedas y cuadriciclos ligeros, aunque podrá estar limitado a la conducción de ciclomotores de tres ruedas y cuadriciclos ligeros.

La edad mínima para obtenerlo será de quince años cumplidos. No obstante, hasta los dieciocho años cumplidos no autorizará a conducir los correspondientes vehículos cuando transporten pasajeros.

Pruebas a realizar:

  • Teórico especifico (20 Preguntas / 2 fallos)
  • Examen de Maniobras

El Permiso A1 te permite conducir motos de hasta 11 kw de potencia máxima y hasta 125cc de cilindrada. La edad mínima para obtenerlo será de  16 años cumplidos.

El Permiso A2 te permite conducir motos de hasta 47 C.V. de potencia máxima, el equivalente a motos de unos 500cc /600cc.

Examenes a realizar:

  • Teórico Común: Es el mismo examen teórico que debes realizar para obtener el carnet de coche. Aquellos que ya hayan superado el examen por poseer el carnet de coche ó el carnet A1 están exentos de esta prueba.
  • Teórico Específico: Es un examen teórico sobre contenidos específicos en la conducción de motocicleta. Aquellos que posean el permiso de la clase A1 están exentos de esta prueba.
  • Práctico de Maniobras: Es un examen que se realiza en circuito cerrado. Aquellos que posean el permiso de la clase A1 con dos años de antigüedad están exentos de esta prueba.
  • Práctico de Circulación: Es como el examen práctico de coche, se circula en vías abiertas al tráfico con vehículo de acompañamiento.

El Permiso A te permite conducir motos de cualquier cilindrada y potencia. Para obtener este permiso se deberá tener una antigüedad de 2 años en el permiso A2.

 

Financiado: AL 0% T.A.E y hasta en 12 Meses

El primer pago se abona en el Centro de Formación, 93,12 €  en concepto de tasa de tráfico.

El resto se carga en  cuenta mediante recibo domiciliado, 12 cuotas de 40 € aproximadamente, según importe a financiar.

No es necesario cambiar de banco, nuestra entidad se encarga de todos los trámites necesarios.

 

Descripción de las maniobras a realizar en la prueba de control de aptitudes y comportamiento en circuito cerrado

A) Zig-zag entre jalones a velocidad reducida. –El aspirante efectuará, en primera relación de marcha y a velocidad reducida, giros a derecha e izquierda alternativamente sorteando cinco jalones, sin salirse de la zona delimitada y sin arrollar, desplazar o derribar ningún jalón. La maniobra se iniciará por la derecha del primero, según gráfico.

Dimensiones:

  • Anchura del lugar señalizado: 3,50 metros (clase AM) y 3,50 o 5 metros (clases A1 y A2).
  • Distancia entre jalones: 3,75 metros.
  • Colocación de los jalones: según gráfico.

B) Circular sobre una franja de anchura limitada. –Partiendo de la posición inicial, el aspirante realizará esta maniobra que consistirá en circular a velocidad reducida y uniforme, en primera relación de marcha, por una franja de anchura y longitud limitadas, sin salirse de ella ni perder el equilibrio.

Dimensiones:

  • Distancia entre la posición de inicio y el principio de la franja: 8 m, aproximadamente.
  • Anchura de la franja: 0,25 metros.
  • Longitud de la franja: 6 metros.
  • La franja estará delimitada a ambos lados por cualquier sistema que permita detectar la salida de la misma.

C) Zig-zag entre conos. –El aspirante, partiendo de la posición de reposo, realizará los cambios de marcha necesarios en su caso, para alcanzar una velocidad mínima de 30 km/h; a continuación y sin reducir esta velocidad, describirá giros a derecha e izquierda alternativamente sorteando cinco conos, sin arrollar, desplazar o derribar ninguno. La maniobra se iniciará por la izquierda del primero, según gráfico.

D) Sortear un obstáculo. –El aspirante realizará los cambios de marcha necesarios para alcanzar la velocidad de 50 km/h como mínimo en el primer paso señalizado y, sin reducir dicha velocidad, sorteará el obstáculo desplazándose hacia un lado para llevar de nuevo la motocicleta a la línea de marcha inicial, sin arrollar, desplazar o derribar ningún elemento de balizamiento.

Dimensiones del carril:

  • Distancia del último cono de la maniobra C) al inicio del giro de 180º: 17,50 metros.
  • Longitud de la zona del giro de 180º: 4,50 metros.
    Anchura de la zona del giro de 180º: 11 metros.
  • Distancia desde la zona del giro de 180º al punto en el que se alcanzan los 50 km/h, como mínimo: 55,50 metros.
  • Distancia desde el punto en el que se alcanzan los 50 km/h al obstáculo: 10 metros.
  • Anchura del obstáculo: 1,30 metros.
  • Distancia desde el obstáculo al último paso: 8 metros.
  • Anchura de los pasos; 0,80 metros (0,60 metros de luz).

E) Aceleración y frenado controlado. –Circulando, el aspirante aumentará progresivamente la velocidad, cambiando a segunda relación de marcha para alcanzar una velocidad de 30 km/h como mínimo. A continuación frenará con precisión dentro del espacio delimitado, pero sin llegar a rebasar la marca transversal de detención. La aceleración será ágil y sin tirones, los cambios sin rascados, manteniendo en todo momento el equilibrio. La detención será sin calar el motor.

Dimensiones:

Longitud desde el último jalón de la maniobra A) hasta la zona señalizada de detención: 22 metros.
Anchura del espacio delimitado: 1,30 metros, como mínimo.
Distancia entre el lugar señalizado y la línea transversal de detención: 0,50 metros.

F) Frenado de emergencia controlado. –Circulando a 50 km/h. el aspirante realizará una frenada de emergencia para detenerse dentro de la zona señalizada, sin rebasar la línea transversal de detención, manteniendo la trayectoria recta y sin perder el control del vehículo.

Dimensiones:

  • Anchura del lugar señalizado: 1,30 metros.
  • Longitud desde la salida de la maniobra D) hasta el lugar de detención: 12 metros.
  • Distancia entre el lugar señalizado y la línea transversal de detención: 0,50 metros.

El carnet de Moto A2 mas barato esta en Santa Eugenia, Madrid.

El carnet de moto A2 mas barato de Madrid

El carnet de moto A2 en Santa Eugenia

Autoescuela en Vallecas

Cerrar
×
×

Carrito